Whitepaper 'FinOps y gestión de costes para Kubernetes'
Considere darle a OptScale unEstrella en GitHub, es 100% de código abierto. Aumentaría su visibilidad ante los demás y aceleraría el desarrollo de productos. ¡Gracias!
Ebook 'De FinOps a estrategias comprobadas de gestión y optimización de costos en la nube'
Operaciones financieras de OptScale
OptScale - FinOps
Descripción general de FinOps
Optimización de costos:
AWS
MS Azure
Nube de Google
Alibaba Cloud
Kubernetes
Operaciones de MLO
OptScale - MLOps
Perfiles de ML/IA
Optimización de ML/IA
Perfilado de Big Data
PRECIOS DE ESCALA OPTICA
migración a las nubes
Acura: migración a la nube
Descripción general
Cambio de plataforma de la base de datos
Migración a:
AWS
MS Azure
Nube de Google
Alibaba Cloud
VMware
OpenStack
KVM
Nube pública
Migración desde:
En la premisa
recuperación ante desastres
Acura — Recuperación ante desastres y copia de seguridad en la nube
Descripción general
Migración a:
AWS
MS Azure
Nube de Google
Alibaba Cloud
VMware
OpenStack
KVM

Cómo migrar de Google Cloud Platform a Microsoft Azure usando Hystax Acura hoy

Tabla de contenido

¿Por qué las empresas consideran la migración de GCP a Azure?

A medida que el mercado de la nube madura, las empresas suelen descubrir que la perfecta integración inicial de GCP con Azure comienza a resultar limitante. La fortaleza de GCP reside en la IA, la analítica avanzada y las herramientas centradas en el desarrollador; sin embargo, a medida que las empresas crecen, pueden necesitar una mayor integración empresarial, alcance global y flexibilidad híbrida. En el segundo trimestre de 2025, los ingresos anuales recurrentes de Google Cloud alcanzaron los 1.400 millones de dólares, con un impresionante crecimiento interanual del 321.300 millones de dólares, aunque Azure sigue beneficiándose de una mayor alineación empresarial, con una cuota de mercado de aproximadamente el 201.300 millones de dólares del mercado global de servicios en la nube, frente al 131.300 millones de dólares de GCP. Las estrategias multicloud también están en auge: se espera que en 2025, el 921.300 millones de empresas las adopten.

Plataforma Google Cloud: ventajas y desventajas

Fortalezas y debilidades de la plataforma Google Cloud

Fortalezas

  • Liderazgo en IA/ML: Integración de herramientas como BigQuery, AI Platform, Vision AI y TensorFlow GCP es ideal para la innovación de datos.Estas herramientas simplifican la creación de aplicaciones inteligentes, tanto si se analizan conjuntos de datos masivos como si se desarrollan sistemas de visión artificial.
  • Red global robusta: la red troncal de fibra privada de GCP ofrece baja latencia y alto rendimiento para cargas de trabajo con uso intensivo de análisis, lo que resulta especialmente beneficioso para las empresas que operan en todo el mundo, donde la velocidad de los datos es fundamental.

Peligros

  • Menor presencia empresarial: GCP está por detrás de Azure en cuota de mercado (alrededor de 12-13% frente a los 20-25% de Azure), lo que reduce su atractivo para clientes corporativos muy grandes o aquellos que necesitan amplios ecosistemas de socios de TI.
  • Soporte híbrido limitado: Aunque está mejorando, GCP sigue siendo menos potente que Azure a la hora de conectar la infraestructura local con entornos en la nube, especialmente cuando se requiere una integración profunda con Active Directory o Windows Server.

Ventajas e inconvenientes de la nube de Microsoft Azure para empresas

Beneficios

  • Integración profunda con el ecosistema de Microsoft: Compatibilidad perfecta con Office 365, Active Directory, Windows Server, Dynamics 365 y la administración de identidades. Azure resulta atractivo para muchas empresas—es como conectarse a una infraestructura de TI existente.
  • Cobertura híbrida y multicloud: Azure Arc y Azure Stack permiten operaciones coherentes en entornos locales y en la nube, lo que ofrece a los equipos de TI opciones de infraestructura flexibles.
  • Seguridad y escalabilidad: Con centros de datos en más de 60 regiones, seguridad de nivel empresarial y más de 1.000 millones de dólares anuales en I+D de seguridad, Azure ofrece escalabilidad y confianza para cargas de trabajo sensibles.
  • Gran potencial de ahorro de costes: Las herramientas nativas como Azure Advisor, Cost Management e Instancias Reservadas ayudan a reducir de forma proactiva el gasto en la nube.

Desventajas

  • Complejidad en la arquitectura: La vasta gama de servicios de Azure puede resultar abrumadora para los equipos que aún no están integrados en las herramientas de Microsoft; es potente, pero puede sentirse como beber de una manguera contra incendios.
  • Riesgos de migración: Sin las herramientas adecuadas, las migraciones pueden provocar tiempos de inactividad, pérdida de datos o configuraciones erróneas, especialmente si las dependencias no se mapean minuciosamente de antemano.

Google Cloud vs. Microsoft Azure: Comparación de ventajas y desventajas

Para facilitar la evaluación comparativa de ambas plataformas, aquí presentamos una tabla comparativa clara de Google Cloud Platform vs. Microsoft Azure: Diferencias y ventajas clave. La tabla destaca sus principales fortalezas y debilidades —desde capacidades de IA hasta soporte híbrido— para que pueda identificar rápidamente qué proveedor se ajusta mejor a las necesidades de su negocio.

Característica / Dimensión Plataforma de Google Cloud (GCP) microsoft azure
Capacidades de IA/ML Líder del sector con herramientas como BigQuery y la plataforma de IA. Fuerte, pero a menudo secundario a las necesidades del ecosistema de Microsoft.
Ecosistema empresarial Creciente, pero con menor penetración Integración profunda con los sistemas de Microsoft más utilizados
Soporte de nube híbrida Mejorando, pero aún rezagado. Robusto (Azure Arc, Stack)
Alcance y presencia global Excelente rendimiento de la red Amplia cobertura regional y ofertas de cumplimiento
Inversión en seguridad Sólido, aunque menos enfocado a la empresa. Alta inversión en I+D, amplias certificaciones de conformidad
Curva de aprendizaje de la arquitectura Fácil de usar para desarrolladores, puede requerir un cambio en el conjunto de herramientas. Potente, pero con una curva de aprendizaje pronunciada.
Complejidad de la migración Generalmente flexible, pero con riesgo de planificación insuficiente. Amplio apoyo, pero la complejidad puede hacer tropezar a los equipos.
¿Listo para migrar tus cargas de trabajo de Google Cloud a MS Azure sin estrés?

Permítanos mostrarle cómo Hystax Acura puede automatizar y simplificar su escenario de migración específico.

¡Gracias por tu solicitud!

Nos pondremos en contacto contigo pronto.

Respetamos su privacidad. Vea nuestra política de privacidadPuedes darte de baja en cualquier momento.

Principales razones por las que las empresas eligen migrar de GCP a Azure

1. Alineación empresarial con la infraestructura existente de Microsoft

Muchas empresas ya utilizan Office 365, Active Directory o Dynamics; migrar a Azure significa extender un ecosistema de TI que ya conocen, reduciendo la carga administrativa y la fricción en la integración.

2. Requisitos de nube híbrida, especialmente en entornos locales y en la nube.

Las sólidas capacidades híbridas de MS Azure permiten a los equipos utilizar las mismas herramientas y políticas en centros de datos y en la nube, lo que agiliza la gestión y la seguridad en toda la infraestructura de TI.

3. Objetivos de optimización de costes

Azure ofrece instancias reservadas, planes de ahorro y herramientas de control de costes que pueden reducir significativamente el gasto en la nube, especialmente para cargas de trabajo estables y a largo plazo que pueden comprometerse por adelantado.

4. Mandatos de seguridad y cumplimiento

Las amplias certificaciones de Azure (por ejemplo, ISO, GDPR, HIPAA) y sus herramientas de gobernanza integradas la convierten en una opción imprescindible para las industrias reguladas que necesitan controles de datos estrictos.

5. Auge de las estrategias multi-nube

Se estima que entre el 921% y el 30% de las organizaciones adoptarán un enfoque multi-nube para 2025, y las empresas están trasladando cargas de trabajo entre GCP y Azure para adaptarlas a sus necesidades, como el entorno normativo, los precios o los servicios específicos.

El crecimiento, la integración, el coste, la seguridad y la flexibilidad de las arquitecturas híbridas/multicloud son factores clave para que las organizaciones elijan migrar de GCP a Azure.

De Google a los desafíos de Azure

Desafíos típicos de la migración (y cómo evitarlos)

1. Riesgos por tiempo de inactividad

Si no se gestiona con cuidado, las operaciones comerciales pueden paralizarse durante la migración, principalmente si los usuarios dependen de los servicios que se están trasladando.

Cómo evitarlo: Utilice herramientas de replicación en vivo y programe la migración final durante las horas de menor tráfico. De esta manera, los servicios seguirán funcionando y minimizará las interrupciones en su negocio.

2. Pérdida o inconsistencia de datos durante las transferencias

Sin una replicación y validación adecuadas, puede acabar con conjuntos de datos incompletos o problemas de sincronización.

Cómo evitarlo: Siempre ejecute las migraciones de prueba en un entorno aislado, valide la integridad de los datos antes de realizar el cambio y utilice plataformas que admitan instantáneas coherentes con la aplicación.

3. Complejidad de la red y las dependencias

Las aplicaciones de múltiples capas con bases de datos, API y front-ends a menudo tienen acoplamientos ocultos; estos deben mapearse y probarse completamente para evitar fallas en cascada.

Cómo evitarlo: Comience con un mapa de dependencias detallado, ejecute pruebas de orquestación y confirme que las cargas de trabajo se inician en el orden correcto después de la migración.

4. Escasez de planificación

Los plazos de transición desalineados, la falta de aprobaciones o las brechas de seguridad pueden hacer descarrilar una migración; una planificación eficaz debe incluir a todas las partes interesadas y componentes.

Cómo evitarlo: Defina los hitos de la migración con anticipación, asigne responsabilidades claras y establezca un plan de proyecto que abarque estrategias de cumplimiento, seguridad y reversión.

5. Sobrecostos

Sin ajustar los recursos ni aprovechar los ahorros de la nube, la migración puede resultar más costosa que el despliegue original.

Cómo evitarlo: Adapte el tamaño de las cargas de trabajo a medida que se trasladan, utilice herramientas de gestión de costes en la nube de destino y adopte instancias reservadas o planes de ahorro para lograr una eficiencia a largo plazo.

Una migración exitosa requiere una planificación meticulosa, visibilidad de extremo a extremo, pruebas, mitigación de riesgos y conciencia de los costos para evitar tiempos de inactividad, lagunas de datos o imprevistos presupuestarios.

Caso práctico real: Migración de SlickCloud de Google Cloud a Azure sin tiempo de inactividad

Una historia de éxito destacada provino de SlickCloud en 2025Un cliente del sector de los videojuegos necesitaba ayuda para migrar aplicaciones, bases de datos, infraestructura de red y otros recursos de Google Cloud a Microsoft Azure. Los principales retos consistían en mapear los servicios de Google Cloud a sus equivalentes en Azure —ya que no todos los servicios tenían una correspondencia directa— y garantizar la continuidad del servicio sin interrupciones.

SlickCloud abordó esto de la siguiente manera:

  • Realizar un análisis arquitectónico exhaustivo para comprender la infraestructura GCP existente.
  • La creación de un plan de migración detallado implica asignar cada servicio de Google a su equivalente en Azure y rediseñarlo donde sea necesario.
  • La migración se ejecutó sin problemas, sin tiempo de inactividad y un mes antes de lo previsto, lo que demuestra su eficiencia y experiencia arquitectónica.

Este caso pone de relieve que, con una planificación y ejecución expertas, la migración de Google Cloud a Azure puede ser predecible, más puntual de lo esperado y sin interrupciones, con beneficios que van más allá del simple cambio de plataforma.

¿Necesitas ayuda para planificar de forma eficiente tu migración de GCP a Azure?

Nuestro equipo le ayudará a evaluar todos los riesgos de migración, identificar las cargas de trabajo críticas y elaborar un plan de ejecución paso a paso, incluyendo escenarios de prueba y reversión.

¡Gracias por tu solicitud!

Nos pondremos en contacto contigo pronto.

Respetamos su privacidad. Vea nuestra política de privacidadPuedes darte de baja en cualquier momento.

Guía paso a paso: Cómo migrar de Google Cloud Platform (GCP) a Azure con Hystax Acura

Paso 1: Implementación y configuración

Implemente Hystax Acura solicitando la AMI/VHD y la plantilla CloudFormation a Hystax, luego inicie la instancia (se recomienda el tamaño Standard D4s_v3: 4 vCPU, 16 GB de RAM, 200 GB de disco) en Azure con el acceso de red y de entidad de servicio necesario.

Paso 2: Identificar cargas de trabajo y dependencias

Utilice Hystax Acura para inventariar máquinas y activos de red, asignando dependencias de aplicaciones a planificación de la migración.

Paso 3: Instalar agentes de replicación

Descargue los agentes de Hystax (VMware, Windows o Linux) según corresponda. VMware utiliza un agente externo a partir de una plantilla OVA; los agentes de Windows/Linux pueden instalarse en máquinas físicas o virtuales.

Paso 4: Iniciar la replicación

Comience con la replicación completa de las cargas de trabajo en Azure, seguida de una replicación incremental continua para garantizar la integridad de los datos sin tiempo de inactividad.

Paso 5: Automatizar la orquestación y probar las migraciones

Utilice los flujos de trabajo de orquestación de Acura para lanzar las aplicaciones en el orden correcto. Ejecute migraciones de prueba ilimitadas en VPC de Azure aisladas para confirmar la funcionalidad antes del cambio final.

Paso 6: Corte final y limpieza

Cuando esté listo, realice el cambio final con mínimas o ninguna interrupción. Desinstale los agentes después de la migración.

Obtén más información sobre Guía de instalación de Hystax Acura para MS Azure aquí.
Migración en vivo a la nube de Microsoft Azure

¿Por qué Hystax Acura simplifica el proceso de migración de Google Cloud a Azure?

1. Cero tiempo de inactividad, cero pérdida de datos:

La replicación en vivo y en segundo plano garantiza transferencias seguras.

2. Migraciones de prueba ilimitadas:

Permite realizar pruebas completas antes de comprometerse con el cambio a producción.

3. Orquestación automatizada:

Garantiza un inicio ordenado y consistente de las aplicaciones en Azure.

4. Funcionalidades empresariales para MSP:

Los paneles de control centralizados, la generación de informes y la compatibilidad con múltiples inquilinos simplifican la gestión para los proveedores de servicios.

5. Seguridad y coherencia de la aplicación:

Crea un entorno de migración aislado, con instantáneas coherentes con la aplicación para Windows y con las que se producen fallos para Linux.

6. Diseñado para la continuidad del negocio y la resiliencia de TI:

La plataforma Hystax Acura Admite la recuperación ante desastres y las copias de seguridad junto con la migración., con los mejores RTO y RPO de su clase para la nube de Microsoft.

Consideraciones finales sobre la migración de GCP a MS Azure

La migración de GCP a Azure es una decisión estratégica impulsada por la alineación empresarial, la optimización de costos, la seguridad y las exigencias de la nube híbrida. Si bien los desafíos como el tiempo de inactividad, la complejidad de la planificación y la seguridad de los datos son reales, aprovechar Hystax Acura transforma el proceso en un viaje tranquilo y de bajo riesgo.Su replicación en vivo, orquestación basada en pruebas, migraciones ilimitadas e interfaz amigable para MSP permiten a las empresas migrar con confianza de GCP a Azure, logrando una continuidad sin problemas y una migración exitosa.

Ingresa tu email para recibir contenido nuevo y relevante

¡Gracias por estar con nosotros!

Esperamos que le resulte útil.

Puede darse de baja de estas comunicaciones en cualquier momento. política de privacidad

Noticias e informes

FinOps y MLOps

Una descripción completa de OptScale como una plataforma de código abierto FinOps y MLOps para optimizar el rendimiento de la carga de trabajo en la nube y el costo de la infraestructura. Optimización de los costos de la nube, Dimensionamiento correcto de VM, instrumentación PaaS, Buscador de duplicados S3, Uso de RI/SP, detección de anomalías, + herramientas de desarrollo de IA para una utilización óptima de la nube.

FinOps, optimización de costos en la nube y seguridad

Descubra nuestras mejores prácticas: 

  • Cómo liberar direcciones IP elásticas en Amazon EC2
  • Detectar máquinas virtuales de MS Azure detenidas incorrectamente
  • Reduce tu factura de AWS eliminando las copias instantáneas de disco huérfanas y no utilizadas
  • Y conocimientos mucho más profundos

Optimice el uso de RI/SP para equipos de ML/AI con OptScale

Descubra cómo:

  • ver cobertura RI/SP
  • obtenga recomendaciones para el uso óptimo de RI/SP
  • Mejore la utilización de RI/SP por parte de los equipos de ML/AI con OptScale