Whitepaper 'FinOps y gestión de costes para Kubernetes'
Considere darle a OptScale unEstrella en GitHub, es 100% de código abierto. Aumentaría su visibilidad ante los demás y aceleraría el desarrollo de productos. ¡Gracias!
Ebook 'De FinOps a estrategias comprobadas de gestión y optimización de costos en la nube'
Operaciones financieras de OptScale
OptScale - FinOps
Descripción general de FinOps
Optimización de costos:
AWS
MS Azure
Nube de Google
Alibaba Cloud
Kubernetes
Operaciones de MLO
OptScale - MLOps
Perfiles de ML/IA
Optimización de ML/IA
Perfilado de Big Data
PRECIOS DE ESCALA OPTICA
migración a las nubes
Acura: migración a la nube
Descripción general
Cambio de plataforma de la base de datos
Migración a:
AWS
MS Azure
Nube de Google
Alibaba Cloud
VMware
OpenStack
KVM
Nube pública
Migración desde:
En la premisa
recuperación ante desastres
Acura — Recuperación ante desastres y copia de seguridad en la nube
Descripción general
Migración a:
AWS
MS Azure
Nube de Google
Alibaba Cloud
VMware
OpenStack
KVM

La guía completa para la migración a Google Cloud

Tabla de contenido

Por qué la migración a la nube es importante en 2025

Por qué la migración a la nube es importante para las empresas en 2025

En 2025, la migración a la nube se ha convertido en algo más que una tendencia de modernización: es una estrategia de supervivencia. Las empresas buscan agilidad, escalabilidad y transparencia de costes a medida que se profundiza la transformación digital. Según informes del sector, aproximadamente el 871% de las empresas operan actualmente en un entorno híbrido o multicloud. Más de 501 TP3T de todos los datos residirán en la nube. Para 2026, a medida que las organizaciones continúen trasladando el almacenamiento y el procesamiento fuera de los sistemas locales.

Google Cloud Platform (GCP) destaca por sus servicios impulsados por IA, su red global y su infraestructura sostenible, lo que la convierte en una de las mejores opciones para las empresas que planean transformaciones digitales a gran escala. Google Cloud continúa fortaleciendo su posición En este contexto, en el segundo trimestre de 2025, GCP ostentaba aproximadamente 131.300 millones de dólares del mercado global de infraestructura en la nube, creciendo a un ritmo superior al de la mayoría de sus competidores y generando más de 13.000 millones de dólares en ingresos trimestrales. Este crecimiento refleja la creciente confianza de las empresas que eligen GCP como base para su modernización.

Guía completa para la migración a Google Cloud

Migración en vivo a Google Cloud: desde cualquier entorno de origen

Como ya hemos mencionado anteriormente, las empresas modernas suelen operar en múltiples nubes y centros de datos. Cuando lo hacen, Decidimos migrar a Google CloudEl principal desafío suele ser garantizar una transición fluida con un tiempo de inactividad mínimo, sin interrupciones en el negocio ni pérdida de datos. Es aquí donde la migración en vivo de Google Cloud se vuelve esencial. Permite trasladar las cargas de trabajo directamente desde cualquier nube pública o privada —o incluso desde infraestructura local— a la nube pública mencionada, manteniendo la plena funcionalidad operativa.

Varias empresas globales ya han completado migraciones a gran escala a GCP, lo que demuestra la fiabilidad y escalabilidad de la plataforma:

  • PayPal Migró sus sistemas de análisis y procesamiento de datos a Google BigQuery, lo que permitió obtener información más rápidamente y reducir los gastos generales de infraestructura.
  • Evernote En tan solo unas semanas, se transfirieron con éxito más de 5 mil millones de notas y archivos adjuntos al entorno en la nube de Google, manteniendo el acceso continuo para millones de usuarios durante el proceso.
  • CajaLa plataforma de colaboración y gestión de contenido trasladó cargas de trabajo críticas a GCP para obtener una mayor visibilidad de la red y mejorar el rendimiento de las aplicaciones en toda su base de usuarios global.

Estos ejemplos demuestran cómo la migración en vivo de Google Cloud permite a las organizaciones modernizar su infraestructura, mejorar la confiabilidad y acceder a servicios avanzados como análisis de datos, aprendizaje automático y automatización, todo ello sin interrumpir las operaciones.

¿Por qué las empresas eligen Google Cloud Platform?

Las razones para migrar a Google Cloud van mucho más allá de la optimización de costes. Las empresas ven GCP como base a largo plazo para la transformación digital: una que combina rendimiento, flexibilidad e innovación. Estos son algunos de los factores clave que impulsan la adopción:

Innovación en IA y aprendizaje automático

Google Cloud lidera la inteligencia artificial y el aprendizaje automático. Herramientas como Vertex AI, TensorFlow y AutoML permiten a las empresas crear, entrenar e implementar modelos avanzados directamente en su entorno de nube. Para las organizaciones que trabajan con productos basados en datos —desde análisis de datos para el sector minorista hasta atención médica— esta integración nativa de IA ayuda a acelerar la toma de decisiones y los ciclos de desarrollo de productos.

Rendimiento de datos y bases de datos

GCP ofrece servicios de datos escalables y de alto rendimiento, como Google Cloud SQL, BigQuery y Firestore, que simplifican la gestión de datos en operaciones globales. Con herramientas integradas como Google Cloud Database Migration Service, las empresas pueden modernizar bases de datos heredadas y minimizar el tiempo de inactividad. Este enfoque unificado de los datos, desde el almacenamiento hasta el análisis, hace que GCP sea especialmente atractivo para las empresas que buscan centralizar y automatizar sus operaciones de datos.

Seguridad y cumplimiento

Cada migración a Google Cloud incluye el marco de seguridad de nivel empresarial de Google. El cifrado de datos en reposo y en tránsito, las políticas de IAM multicapa y una sólida arquitectura de confianza cero ayudan a proteger las cargas de trabajo confidenciales. Gracias al cumplimiento de las principales normas (ISO 27001, SOC 2, RGPD, HIPAA, entre otras), GCP garantiza que incluso sectores regulados como el financiero y el sanitario puedan operar con total confianza en la nube.

Sostenibilidad y neutralidad de carbono

Google Cloud funciona con energía renovable 100% y es uno de los pocos proveedores comprometidos a operar completamente libre de carbono para 2030. Para las empresas que se esfuerzan por cumplir con los objetivos ESG o lograr certificaciones de sostenibilidad, GCP se convierte en un socio estratégico que se alinea con los objetivos ambientales a largo plazo, sin comprometer el rendimiento.

Escala global y fiabilidad

Con centros de datos en más de 35 regiones, GCP garantiza baja latencia, alta disponibilidad y redundancia a nivel mundial. Las empresas que migran sus cargas de trabajo a GCP se benefician de una infraestructura distribuida capaz de soportar interrupciones regionales, gestionar picos de tráfico y brindar soporte a bases de clientes globales con facilidad.

Desafíos durante la migración a GCP

Desafíos comunes al migrar a Google Cloud

Migrar cargas de trabajo y datos a Google Cloud Platform ofrece importantes ventajas, pero también presenta algunos desafíos técnicos y organizativos. Comprenderlos desde el principio ayuda a los equipos a planificar eficazmente y minimizar las interrupciones.

Riesgos de tiempo de inactividad durante la transición

Una de las principales preocupaciones durante la migración a la nube es la posibilidad de interrupciones del servicio. Incluso breves periodos de inactividad pueden afectar operaciones críticas o la experiencia del usuario. Una planificación cuidadosa, la replicación en segundo plano y las pruebas previas a la migración son fundamentales para mantener la disponibilidad de los sistemas durante todo el proceso.

Problemas de compatibilidad y dependencia

Las aplicaciones heredadas suelen depender de sistemas operativos obsoletos, middleware personalizado o bases de datos estrechamente vinculadas que no son totalmente compatibles con los servicios modernos de GCP. Antes de iniciar una transferencia de datos a gran escala, es fundamental analizar todas las dependencias entre las aplicaciones, las bases de datos y las capas de almacenamiento para evitar una posible degradación del rendimiento tras la migración.

Integridad y sincronización de datos

Mantener la coherencia de los datos entre los entornos de origen y destino supone otro reto importante. Las transferencias incompletas o los esquemas incompatibles pueden provocar registros dañados o la pérdida de transacciones. La replicación incremental y las comprobaciones de validación durante el proceso ayudan a garantizar que toda la información se mantenga precisa y fiable en el nuevo entorno.

Alineación de seguridad y cumplimiento

Migrar las cargas de trabajo a la nube implica adaptar los marcos de seguridad y cumplir con los requisitos normativos. Los equipos deben configurar la gestión de identidades, el cifrado y las políticas de auditoría de acuerdo con el modelo de responsabilidad compartida de GCP. Un plan de migración bien diseñado ayuda a mantener la protección de datos y garantiza el cumplimiento de estándares como el RGPD, SOC 2 y HIPAA.

Brechas de habilidades y conocimientos

GCP introduce su propia arquitectura, modelo de red y herramientas de gestión de costes. Sin la formación adecuada, los equipos pueden enfrentarse a errores de configuración o a una asignación ineficiente de recursos. Aprovechar los recursos oficiales, como el Centro de Migración de Datos de Google Cloud o socios certificados, puede ayudar a superar la falta de experiencia y agilizar la transición.

Al abordar estos desafíos con anticipación, las organizaciones pueden lograr una migración a GCP más fluida, rápida y predecible, con un rendimiento, seguridad y confiabilidad superiores desde el primer día.

¿Listo para migrar tus cargas de trabajo a Google Cloud sin tiempo de inactividad ni pérdida de datos?

Permítanos mostrarle cómo Hystax Acura puede automatizar y simplificar su escenario de migración exacto con tan solo un par de clics.

¡Gracias por tu solicitud!

Nos pondremos en contacto contigo pronto.

Respetamos su privacidad. Vea nuestra política de privacidadPuedes darte de baja en cualquier momento.

Consideraciones clave antes de migrar

Una migración exitosa a Google Cloud Platform comienza con una planificación y preparación exhaustivas. Al evaluar con anticipación los aspectos técnicos, operativos y de seguridad, las organizaciones pueden prevenir la mayoría de los problemas que suelen surgir durante la migración.

1. Infraestructura de origen

Comience por analizar dónde se ejecutan actualmente sus cargas de trabajo: en VMware, Hyper-V, KVM, OpenStack o servidores físicos. Comprender la configuración actual ayuda a identificar dependencias y problemas de compatibilidad antes de migrar a un nuevo entorno. Esta etapa también implica mapear las cargas de trabajo, evaluar las necesidades de rendimiento y determinar qué aplicaciones están listas para la migración y cuáles podrían necesitar refactorización.

2. Arquitectura objetivo

Diseñar la arquitectura de destino correcta en GCP es fundamental para lograr escalabilidad a largo plazo y rentabilidad. Deberá definir los tipos de computación, las clases de almacenamiento y las configuraciones de red que se ajusten a los requisitos de su carga de trabajo. Planificar estos elementos con antelación evita el sobreaprovisionamiento y garantiza que la nueva infraestructura sea totalmente compatible con sus objetivos de continuidad del negocio y rendimiento.

3. Conectividad y acceso

Una conectividad segura y estable entre tu entorno de origen y Google Cloud es fundamental para una migración sin problemas. Opciones como VPN, Cloud Interconnect o el peering privado garantizan una transferencia de datos de baja latencia y una comunicación cifrada. También es vital revisar la configuración del firewall, las políticas de acceso y las limitaciones de ancho de banda para evitar interrupciones durante la replicación o las pruebas.

4. Entorno de pruebas

Antes de migrar las cargas de trabajo a producción, configure un entorno de pruebas controlado en GCP. Aquí podrá realizar migraciones de prueba, validar el comportamiento de las aplicaciones y asegurarse de que todas las configuraciones funcionen según lo previsto. Las pruebas exhaustivas reducen el riesgo de errores, mejoran la precisión de la migración y brindan a los equipos la confianza de que sus aplicaciones funcionarán correctamente tras su puesta en producción.

5. Requisitos de seguridad y cumplimiento

Toda migración debe ajustarse a las políticas de seguridad y las obligaciones regulatorias de su organización. Defina los estándares de cifrado, las políticas de copias de seguridad y los roles de IAM desde el inicio del proceso. El cumplimiento de marcos normativos como el RGPD, la ISO 27001 o la HIPAA garantiza la protección de los datos confidenciales tanto en tránsito como en reposo.

Tener en cuenta estos factores crea una base sólida para una transición confiable, segura y eficiente a Google Cloud, minimizando los riesgos y ayudando a los equipos a migrar con confianza.

Beneficios empresariales de la migración a Google Cloud

Beneficios empresariales de la migración a Google Cloud

Migrar cargas de trabajo y aplicaciones a Google Cloud abre nuevas vías de agilidad, eficiencia e innovación. Más allá de la mejora técnica, se trata de una decisión estratégica que permite a las empresas operar de forma más inteligente, escalar con mayor rapidez y crear ecosistemas de TI más resilientes.

1. Costes optimizados y precios flexibles

El modelo de pago por uso de Google Cloud ayuda a las empresas a alinear el gasto en TI con el uso real, reduciendo el desperdicio causado por los recursos inactivos. Funcionalidades como los descuentos por uso comprometido y los ahorros por uso sostenido permiten una presupuestación predecible y una mayor eficiencia de costes a largo plazo. Además, las herramientas para la monitorización de recursos y el análisis de costes facilitan el seguimiento de los gastos y la identificación de oportunidades de optimización.

2. Escalabilidad bajo demanda

Gracias a la infraestructura global de Google Cloud, las organizaciones pueden escalar instantáneamente la potencia informática, el almacenamiento o los recursos de red a medida que aumentan las cargas de trabajo. Esta flexibilidad resulta especialmente valiosa para las empresas que experimentan picos estacionales o una demanda impredecible. El escalado automático y el equilibrio de carga garantizan un rendimiento estable sin necesidad de intervención manual.

3. Mayor fiabilidad y tiempo de actividad

GCP se basa en una de las redes en la nube más resilientes del mundo, con redundancia multirregional e infraestructura autorreparable. Las empresas se benefician de alta disponibilidad, conmutación por error automática y un tiempo de inactividad prácticamente nulo, incluso durante tareas de mantenimiento. Esta fiabilidad es crucial para los servicios críticos que no pueden permitirse interrupciones.

4. Capacidades avanzadas de análisis e inteligencia artificial

Uno de los principales diferenciadores de Google Cloud es su integración con potentes herramientas de IA y aprendizaje automático. Las empresas pueden usar servicios como Vertex AI, BigQuery y Cloud Dataflow para procesar datos en tiempo real, generar información valiosa y automatizar la toma de decisiones. Estas capacidades transforman la información en bruto en valor estratégico, lo que ayuda a las empresas a mantenerse a la vanguardia en sectores basados en datos.

5. Sólida postura en materia de seguridad y cumplimiento

Google Cloud ofrece un enfoque de seguridad por capas, con cifrado predeterminado, gestión segura de identidades y un marco de confianza cero. El cumplimiento de estándares internacionales como ISO, SOC y RGPD garantiza que las empresas de sectores regulados puedan migrar cargas de trabajo sensibles de forma segura. Los sistemas de monitorización continua y detección de amenazas ayudan a mantener una base de seguridad sólida en todos los entornos.

6. Apoyo a la innovación y la sostenibilidad

Operar en Google Cloud significa acceder a un portafolio cada vez mayor de herramientas para desarrolladores, API e integraciones de código abierto. Esto acelera los ciclos de innovación y simplifica la implementación de aplicaciones modernas nativas de la nube. Además, los centros de datos neutros en carbono de GCP permiten a las organizaciones cumplir con sus objetivos ambientales y ESG sin sacrificar el rendimiento.

Migrar a Google Cloud no se trata solo de un cambio de infraestructura, sino de habilitar un negocio más adaptable, inteligente y preparado para el futuro.

¿Necesitas ayuda para planificar de forma eficiente tu migración a GCP?

Nuestro equipo le ayudará a evaluar todos los riesgos de migración, identificar las cargas de trabajo críticas y elaborar un plan de ejecución paso a paso, incluyendo escenarios de prueba y reversión.

¡Gracias por tu solicitud!

Nos pondremos en contacto contigo pronto.

Respetamos su privacidad. Vea nuestra política de privacidadPuedes darte de baja en cualquier momento.

Migración de la nube en vivo a Google Cloud

Cómo migrar a Google Cloud Platform con Hystax Acura

Hystax Acura automatiza por completo todo el proceso de migración a Google Cloud, lo que permite a las empresas trasladar de forma rápida y segura las cargas de trabajo desde cualquier plataforma de origen —pública, privada o local— a GCP. El proceso consta de cinco etapas sencillas:

Paso 1: Iniciar la replicación

Inicie la replicación continua en segundo plano de sus aplicaciones empresariales, datos de máquina y metadatos, sin afectar el rendimiento ni causar interrupciones. Hystax Acura garantiza que todas las cargas de trabajo permanezcan totalmente operativas durante todo el proceso.

Paso 2: Almacenar los datos en la nube de destino

Durante la replicación, todos los datos se almacenan de forma segura en el sitio de destino utilizando volúmenes e instantáneas, lo que garantiza la coherencia total de los datos y los puntos de recuperación en cada etapa.

Paso 3: Automatizar la orquestación

El motor de orquestación automatizada de Hystax Acura lanza aplicaciones empresariales totalmente funcionales en GCP. Esta automatización elimina los pasos de configuración manual, garantizando que todos los componentes se inicien en el orden correcto.

Paso 4: Iniciar migraciones de prueba

Ejecuta un número ilimitado de migraciones de prueba en una VPC de GCP aislada. Esto permite a los equipos realizar validaciones funcionales y de rendimiento sin afectar a los sistemas de producción, garantizando una transición final sin problemas.

Paso 5: Ejecutar el corte final

Realice la migración final —o el cambio a producción— dentro de un período de mantenimiento breve y predecible. Las aplicaciones se cambiarán automáticamente para ejecutarse en Google Cloud sin pérdida de datos y con un tiempo de inactividad mínimo.

Obtén más información sobre Guía de instalación de Hystax Acura para GCP aquí.

Con las herramientas de automatización adecuadas y la fiabilidad de Google Cloud Platform, las organizaciones pueden llevar a cabo un proceso de migración seguro y eficiente, logrando resultados consistentes y una continuidad de negocio ininterrumpida. Las soluciones totalmente automatizadas como Hystax Acura hacen que este proceso sea más rápido, transparente y totalmente controlado de principio a fin.

Migración a la nube sin interrupciones, sin pérdida de datos ni tiempo de inactividad.Desbloquear Beneficios y opciones clave de la migración a la nube de Hystax Acura
Ingresa tu email para recibir contenido nuevo y relevante

¡Gracias por estar con nosotros!

Esperamos que le resulte útil.

Puede darse de baja de estas comunicaciones en cualquier momento. política de privacidad

Noticias e informes

FinOps y MLOps

Una descripción completa de OptScale como una plataforma de código abierto FinOps y MLOps para optimizar el rendimiento de la carga de trabajo en la nube y el costo de la infraestructura. Optimización de los costos de la nube, Dimensionamiento correcto de VM, instrumentación PaaS, Buscador de duplicados S3, Uso de RI/SP, detección de anomalías, + herramientas de desarrollo de IA para una utilización óptima de la nube.

FinOps, optimización de costos en la nube y seguridad

Descubra nuestras mejores prácticas: 

  • Cómo liberar direcciones IP elásticas en Amazon EC2
  • Detectar máquinas virtuales de MS Azure detenidas incorrectamente
  • Reduce tu factura de AWS eliminando las copias instantáneas de disco huérfanas y no utilizadas
  • Y conocimientos mucho más profundos

Optimice el uso de RI/SP para equipos de ML/AI con OptScale

Descubra cómo:

  • ver cobertura RI/SP
  • obtenga recomendaciones para el uso óptimo de RI/SP
  • Mejore la utilización de RI/SP por parte de los equipos de ML/AI con OptScale