Whitepaper 'FinOps y gestión de costes para Kubernetes'
OptScale está completamente disponible como una solución de código abierto bajo Apache 2.0 en GitHub
Ebook 'De FinOps a estrategias comprobadas de gestión y optimización de costos en la nube'

7 razones por las que tu empresa necesita la recuperación ante desastres como servicio

7 reasons why your business needs disaster recovery as a service

¿Qué es la recuperación ante desastres como servicio (DRaaS)?

Principales ventajas de la recuperación ante desastres como servicio (DRaaS)

1. Ahorro de costos

2. Facilidad de uso

Como ya sabes, construir y mantener tu propio centro de recuperación ante desastres puede ser demasiado complejo y costoso. Lo mismo ocurre con la configuración y las pruebas de los procesos de backup y recuperación. Al deshacerte de toda esta infraestructura, y obteniendo acceso a un panel de control que automatiza la mayoría de las funciones y herramientas incluidas en la solución DRaaS, puedes olvidarte de los elevados requisitos administrativos y de mantenimiento.

3. Backups frecuentes y recuperación rápida

La DRaaS realiza automáticamente backups de los datos en la nube con cierta frecuencia y recupera los datos de la copia de seguridad en caso de emergencia. La frecuencia de los backups y la velocidad de recuperación se definen mediante los valores RPO (punto objetivo de recuperación) y RTO (tiempo objetivo de recuperación) correspondientes. Cuanto más bajos sean estos valores, mayor será la resistencia informática de tu empresa. Por otro lado, debes ser consciente de que un RTO y un RPO cercanos a cero implican un costo elevado, por lo que debes encontrar los valores óptimos calculando las posibles pérdidas monetarias debidas a una interrupción del sistema.

4. Seguridad de los datos

5. Independencia de plataformas

Las soluciones DRaaS funcionan con diferentes sistemas, por lo que puedes, por ejemplo, ejecutar servidores virtuales con diferentes hipervisores y replicar datos entre varios sistemas de almacenamiento y nubes, lo que hace que DRaaS sea independiente en lo referido a hipervisores, hardware y aplicaciones.

6. Accesibilidad

7. Experiencia informática externa

En cuanto elijas una solución DRaaS, obtendrás ayuda y orientación de los expertos de campo que trabajan para los proveedores de servicios de recuperación ante desastres: la seguridad de los datos, los backups en la nube y la recuperación ante desastres es su principal área de especialización. Si surgiere un problema, los proveedores de confianza te ayudarán a superarlo con facilidad. Además, tus especialistas internos no tienen por qué ser expertos en recuperación ante desastres, ya que tu proveedor de servicios se convierte en el responsable de la protección de los datos relacionados con el hardware.

La recuperación ante desastres como servicio (DRaaS) frente al backup como servicio (BaaS)

El backup como servicio es considerado por muchos empresarios y especialistas en TI como otra gran solución que ayuda a minimizar el impacto negativo de un desastre informático. Sin embargo, hay una diferencia significativa entre BaaS y DRaaS, que a menudo se pasa por alto. En pocas palabras, el backup como servicio protege los datos, mientras que la recuperación ante desastres como servicio protege las aplicaciones, los datos y toda la infraestructura. Por tanto, BaaS es solo un subconjunto de DRaaS con una funcionalidad limitada. El DRaaS incorpora servicios informáticos para que, además de los servicios de backup de los datos, garantice la continuidad de las aplicaciones. A diferencia del BaaS, el DRaaS tiene funciones que permiten orquestar la conmutación por error, la conmutación por recuperación y los testeos. El BaaS requiere más intervenciones manuales y, en consecuencia, más esfuerzos y conocimientos informáticos de los miembros de tu equipo interno para que funcione correctamente.

Conclusión

Debido a la tendencia al alza de los desastres informáticos y a la creciente intolerancia de los usuarios para con las interrupciones del servicio, la recuperación ante desastres se ha generalizado y ha demostrado su eficacia. La recuperación ante desastres como servicio (DRaaS) se destaca favorablemente frente a otros escenarios de recuperación ante desastres porque proporciona acceso a las herramientas esenciales necesarias para mantener la continuidad del negocio para la mayoría de las organizaciones, incluso para las que tienen un presupuesto limitado. La DRaaS tiene todas las ventajas de la tecnología basada en la nube: escalabilidad, flexibilidad y muchas otras.

Nick Smirnov, CEO and Co-Founder

Nick Smirnov, Finops y entusiasta de la transformación digital, CEO de Hystax

Ingresa tu email para recibir contenido nuevo y relevante

¡Gracias por estar con nosotros!

Esperamos que lo encuentre útil.

Puede darse de baja de estas comunicaciones en cualquier momento. política de privacidad

Noticias e informes

Gestión de FinOps y entornos de prueba

Una descripción completa de OptScale como plataforma de gestión de entornos de prueba y FinOps para organizar el uso del entorno de TI compartido, optimizar y prever los costos de Kubernetes y de la nube

De las FinOps a las estrategias probadas de gestión y optimización de los costos de la nube

Este libro electrónico cubre la aplicación de los principios básicos de FinOps para arrojar luz sobre las formas alternativas de llevar a cabo la optimización de los costos de la nube

Involucre a sus ingenieros en FinOps y ahorros de costos en la nube

Descubre cómo OptScale ayuda a las empresas a aumentar rápidamente la adopción de FinOps al involucrar a los ingenieros en la habilitación de FinOps y en el ahorro de costeo en la nube